El ejercicio en el embarazo fortalece el corazón del bebé
Las mujeres embarazadas que realizan ejercicio físico aeróbico al menos tres veces a la semana y, como mínimo, durante 30 minutos fortalecen no solo su corazón, sino también el de sus bebés.
La Fundación Española del Corazón (FEC) recomienda realizar ejercicio aeróbico moderado y de manera constante, también durante el embarazo y bajo supervisión médica, ya que la actividad física beneficia tanto a la madre como al bebé.
Lo dicen los científicos
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Kansas City University of Medicine and Biosciences demuestra que el ejercicio físico que practica la madre afecta directamente en la salud cardiovascular del feto.
Los investigadores analizaron el comportamiento de 61 mujeres embarazadas sanas de entre 20 y 35 años, de las que 26 practicaban algún ejercicio físico de manera regular, es decir, alguna actividad aeróbica durante más de 30 minutos y con una frecuencia de tres veces por semana. El resto de mujeres, por su parte, llevaban un estilo de vida activo pero sin realizar ningún tipo de ejercicio, lo que significa que no llevaban a cabo ninguna actividad física de manera constante durante los nueve meses de gestación.
A todas las mujeres se les realizó un magnetocardiograma a las 28, 32 y 36 semanas de embarazo con el objetivo de medir el ritmo cardiaco del bebé. Tras evaluar los resultados y, especialmente los correspondientes a la semana 36 de gestación, se observó que el ritmo cardiaco de los bebés cuyas madres habían realizado ejercicio era más bajo que el de los bebés cuyas madres no practicaban actividades aeróbicas constantes.
¿A qué se debe?
Cuando practicamos ejercicio físico, nuestro organismo segrega endorfinas. Los expertos creen que estas hormonas, producidas en el organismo materno, tienen la capacidad de traspasar la placenta, llegando al feto y aumentando la salud de su sistema cardiovascular.
También para el parto
Además de que madre e hijo puedan gozar de un corazón más sano, caminar y realizar estiramientos ayuda a las mujeres a afrontar el parto en mejores condiciones, ya que mediante estos ejercicios se refuerza el suelo pélvico y la pared abdominal.
Fuente: serPadres.es
Sin comentarios