GenéticaReproducción Asistida

¿la infertilidad es genetica?

El componente genético tiene un gran peso sobre la aparición de los problemas reproductivos y en especial en la formación de los gametos. No obstante, debido a que se trata de un fenotipo complejo, en el que intervienen múltiples factores, las aproximaciones tradicionales para estudiar su herencia no han resultado …

LEER MAS →
Genética

EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL CONTRA LAS ENFERMEDADES RARAS

EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL CONTRA LAS ENFERMEDADES RARAS Los tratamientos de fecundación in vitro y el diagnóstico genético preimplantacional pueden evitar el nacimiento de bebés con enfermedades raras hereditarias El pasado 28 de febrero la Federación Española de Enfermedades Raras hizo un llamamiento a la sociedad para dar a conocer …

LEER MAS →
GenéticaReproducción Asistida

Si tienes más de 40 años tienes hasta un 64% de posibilidad de éxito

Si no sigue adelante una fecundación in-vitro puede ser a causa de alguna anomalía cromosómica. Una nueva técnica permite estudiar estas anomalías y ampliar hasta un 64% las probabilidades de éxito   Es cada vez más frecuente que las mujeres quieran ser madres cuando superan los 40 años de edad. …

LEER MAS →
Genética

Reino Unido permite la creación de hijos de tres padres genéticos

Los avances en técnicas de reproducción asistida no dejan de sorprendernos, reavivando una y otra vez el debate sobre los “bebés de diseño”. Una de las últimas revoluciones que se han dado en el mundo de la fecundación in vitro viene del Reino Unido, donde se permite la creación de hijos de …

LEER MAS →
Genética

Un test permite detectar el síndrome de Down sin peligro para el feto

Detectar el síndrome de Down en el embarazo sin necesidad de pasar por una amniocentesis, solo con un análisis de sangre, ya es posible en algunos países de Europa. La prueba, indicada para mujeres embarazadas de 12 semanas o más y con riesgo de tener un bebé con trisomía 21, …

LEER MAS →
Genética

Nobel de Medicina a la investigación de células madre

El premio Nobel de Fisiología o Medicina fue otorgado conjuntamente al británico John Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka por sus descubrimientos sobre la reprogramación de las células. Sus hallazgos, dijo el presidente del Comité Nobel, «han cambiado completamente nuestro entendimiento sobre el desarrollo y especialización de las células y …

LEER MAS →
Genética

La hibridación genómica mejora la eficacia de la FIV

El Diagnóstico Genético Preimplantacional con Screening de aneuploidías (PGS) es una técnica que permite la selección para la transferencia de embriones cromosómicamente normales a parejas procedentes del programa de fecundación in vitro (FIV). Aunque la hipótesis parece válida, estudios prospectivos y randomizados no han demostrado una clara mejoría de los …

LEER MAS →
Genética

Identifican marcadores genéticos para predecir la fecundidad del semen

Científicos españoles han logrado identificar marcadores genéticos que sirven para predecir la capacidad de fecundar del semen masculino. Se intenta explicar por qué varones con semen de buena calidad tienen problemas de fertilidad. La investigación se ha centrado en el análisis de 85 genes individuales procedentes de muestras de unos …

LEER MAS →
Genética

Sangre de cordón umbilical

Una vez llegado el momento del parto, el cordón umbilical se desechaba por considerar terminada su función. Esta situación ha cambiado radicalmente en España, desde el nacimiento de la primera hija de los Príncipes de Asturias cada vez son más parejas las que deciden seguir su ejemplo y conservar las …

LEER MAS →