Murcia, la región española con más varones con problemas de fertilidad
El Instituto Murciano de Fertilidad apuesta por la importancia del diagnóstico
Esta semana un estudio que se presentó en el Congreso de la Asociación Española de Andrología en Gran Canaria desveló que en 7 de cada 10 casos difíciles de embarazo, la esterilidad tiene su origen en el hombre y que, en muchas ocasiones, la falta de diagnóstico y el no realizar los estudios suficientes a los hombres, hacen que el tiempo pase y los óvulos de la mujer envejezcan sin conseguir los resultados esperados. Murcia, según estos informes, es considerada como la región española con semen de peor calidad, destacando que el 20% de los murcianos tiene problemas de fertilidad. Al estrés y el ritmo de vida actual se le suman el exceso de pesticidas, el calor y la contaminación, lo que conlleva unos índices de calidad espermática muy bajos. Por lo tanto, como el Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER, apunta, no es suficiente estudiar la movilidad de los espermatozoides con un seminograma normal sino que también se tendrá que analizar la integridad del ADN de los espermatozoides para descartar que los problemas de fertilidad provengan del hombre.
Murcia se posiciona como la región con peor calidad espermática de toda España, seguida de Valencia, Cataluña y País Vasco. Este estudio apunta que en el resto de regiones el semen ha empeorado por los procesos de industrialización, sin embargo, en Murcia ha sido determinante la utilización de pesticidas, fertilizantes y otros contaminantes
TÉCNICAS AVANZADAS DIRIGIDAS A ELLOS
IMFER fue el primer centro que aplicó en la Región de Murcia la técnica IMSI, la Microinyección de Espermatozoides Morfológicamente Seleccionados. Mediante este tratamiento se seleccionan los mejores espermatozoides estudiándolos con tecnologías que permiten analizarlos en laboratorio hasta en 12.000 aumentos (cuando lo habitual es a 400). De esta forma, se usarán solo los mejores espermatozoides del paciente para posteriormente fecundar los ovocitos mediante el proceso de fecundación in vitro.
Esta técnica también se puede combinar con el tratamiento PICSI, que permite seleccionar un espermatozoide competente en base a su capacidad de unirse al ácido hialurónico, que es el componente principal de las células que rodean al óvulo. Solo los espermatozoides de calidad son capaces de unirse a este compuesto, por lo tanto, serán los más adecuados para realizar la fecundación in vitro.
LOS PACIENTES INTERNACIONALES CONFÍAN EN IMFER PARA SUS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD
El Instituto Murciano de Fertilidad, por sus técnicas avanzadas y su amplio equipo de profesionales, se sitúa entre los más prestigiosos de España. Tanto es así que recibe pacientes de casi todos los rincones del mundo para ayudarlos en el sueño de convertirse en padres. Técnicas como IMSI, PICSI, DGP o el método ROPA (que permite que el bebé tenga dos madres biológicas) están en la vanguardia del mundo de la fertilidad y atraen anualmente a cientos de extranjeros que han encontrado en IMFER la manera de cumplir su mayor ilusión.
Sin comentarios