Fertilidad

Los efectos medioambientales afectan directamente a la fertilidad

IMFER toma medidas para posibilitar a las parejas realizarse chequeos de fertilidad.

Durante este mes se ha celebrado en Estambul el Congreso de la ESHRE, la Sociedad Europea de Reproducción Humana, en el que se reúnen los especialistas en reproducción asistida más importantes en el ámbito internacional. En este congreso se han puesto sobre la mesa aspectos sorprendentes para la población como la influencia de la alimentación en la fertilidad. Por ejemplo, las mujeres que consumen más de cinco tazas de café al día reducen drásticamente las posibilidades de éxito de la fecundación in vitro y de la microinyección espermática intracitoplasmática o, por poner otro caso, el consumo excesivo de grasa en los hombres empeora la calidad del esperma.

El 15% de las parejas que quieren tener hijos se encuentran con problemas de fertilidad. Aspectos personales como el ritmo de vida y la alimentación, así como los factores medioambientales inciden a la hora de la concepción, por eso, se recomienda que tras pasar un año en el que la pareja esté buscando un embarazo sin éxito se realicen un chequeo de fertilidad. Es de gran importancia conocer el estado de la pareja en este aspecto, por eso, el Instituto Murciano de la Fertilidad, IMFER, ha optado por ofrecer a sus pacientes un chequeo de fertilidad al alcance de todos. La complicada situación económica que tenemos actualmente ha hecho que parejas con necesidad de conocer su salud reproductiva no realicen los chequeos necesarios retrasando innecesariamente su esperanza de ser padres. IMFER es consciente de ello y decide ayudar a estas parejas a dar el primer paso.

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *