Reproducción Asistida

La Fertilidad Asistida en Murcia cumple 16 años

El Instituto Murciano de Fertilidad, pionero en esta técnica, celebra el aniversario plantando cara a la situación social de los futuros padres

Diciembre es un mes mágico para el Instituto Murciano de Fertilidad. Este año se cumplen 16 desde que nació en Murcia el primer niño concebido por fecundación en Murcia. IMFER fue pionero en esta técnica y trajo consigo la ilusión y la esperanza de las parejas que estaban deseosas de tener hijos. Mucho ha cambiado todo desde entonces ya que las tasas de embarazo han crecido exponencialmente y las técnicas se han vuelto cada vez más precisas y efectivas.

Los fundadores de IMFER siempre apostaron por la reproducción asistida. El Dr. Antonio Callizo, ginecólogo y obstetra, comenzó su carrera hace más de 28 años y, desde sus inicios, se especializó en los problemas de infertilidad. Por otro lado, el Dr. Miguel Ángel Fernández Pérez, cuenta con una extensa trayectoria profesional y ha llegado a titularse como Senior Clinical Embryologist de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE).

Según su director, el Doctor Callizo el éxito no viene solo, es fruto del instinto de superación y del trabajo diario por eso, el Instituto Murciano de Fertilidad no solo fue el primer centro de Murcia que concibió al primer niño por fecundación in vitro sino que, en 2010 fue el primer centro en Murcia –y uno de los primeros de España- que incorporó la técnica IMSI, la Microinyección de espermatozoides morfológicamente seleccionados, que permite aumentar notablemente la resolución para distinguir los espermatozoides válidos incrementando así los resultados positivos en la reproducción asistida. Del mismo modo, siguiendo con esta filosofía, en 2011 ampliaron y mejoraron sus instalaciones creando uno de los mayores bancos de óvulos de la región.

Desde hace 16 años son muchas las familias y las mujeres de Murcia que, de la mano de IMFER, han cumplido el sueño de ser padres y madres. Tal y como apunta el Dr. Callizo, la tecnología es imprescindible pero, el trato cercano y personal es necesario para que esta etapa se viva con total plenitud. Por eso, por esta proximidad y por toda la vinculación que el centro tiene con la región, se han llevado a cabo planes específicos que buscan facilitar económicamente el poder tener hijos porque… la paternidad no debe entender de crisis.

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *